Mi misión es conseguir que, a través de tú estabilidad personal y laboral, cada vez haya más personas mayores felices
 
															 
															Me presento
Mi nombre es Maite Ferré. Soy enfermera geriátrica de profesión y de vocación. Tuve claro mi propósito de vida desde muy joven y lo hice realidad en el año 2003, cuando pude abrir mi propio Centro Geriátrico y demostrar que las personas mayores a parte de estar bien atendidas merecen ser felices hasta el fin de sus días.
Y para ello, hace falta un equipo de profesionales con recursos personales y sanitarios de calidad que transformen la vida de esas personas y en consecuencia tranformen la suya. Profesionales motivadas, que se sientan escuchadas y valoradas en su lugar de trabajo.
Después de los años y de haber conseguido ver crecer mi propio Centro, tengo la certeza de que QUERER ES PODER. Al nacer, la vida te entrega unas cartas, mejores o peores, pero de ti depende cómo las juegues y yo estoy convencida que mi método de atención hacia las personas mayores basado en la ACP está revolucionando el mundo de la geriatría; todavía queda mucho por hacer y es importante empezar cuanto antes. Te atreves?
Mi Historia
Mi abuelo falleció a los 6 meses de que fallecería mi abuela y sin tener ninguna enfermedad, sencillamente, nos dijo que sin ella su vida había perdido el sentido y es que llevaban más de 50 años juntos. Recuerdo verlos siempre cogidos de la mano incluso cuando ya eran muy mayores y ella estaba muy enferma.
Se acompañaban el uno al otro, respetando las decisiones de cada uno, complementándose día a día.
Imagino que de esa vivencia salió mi admiración por las personas mayores. Ellos fueron afortunados porque se tuvieron el uno al otro, pero, ¿qué pasa con los que no tiene esa suerte?
La soledad no deseada es muy triste y me propuse cuidar de todas esas personas vulnerables que lo que más necesitan es afecto y sentirse que son importantes para alguien hasta el fin de sus días.
Estudié enfermería después del auxiliar de clínica. Me costó mucho esfuerzo personal y económico pero siempre tuve claro mi propósito y no hubo nada que pudiera frenarme.
Trabajé de muchas cosas mientras estudiaba para ayudar en casa y fue en unas prácticas de segundo curso que pisé por primera vez una Residencia, y sentí des del primer momento que ese era mi lugar en el mundo. Allí podía dar todo lo que había imaginado en mi mente. Se convirtieron en parte de mi y soñé con poder tener mi propio Centro algún día.
Fue en el año 2001 que la vida me brindó la oportunidad de llevar a cabo mi sueño y por supuesto que no paré hasta conseguirlo. Junto con un socio, abrimos las puertas de la Residencia en junio del 2003 a pesar que los más entendidos me decían que no lo hiciera porque no sería rentable. En ese momento yo no pensaba en rentabilidad, lo único que quería era construir un hogar digno para las personas mayores y acompañarlas des del corazón, lo demás ya vendría solo.
No me equivoqué, ya hace 20 años de la apertura y a pesar de que se vendió la gestión a una Cooperativa ahora hace 5 años, para mí la Residencia sigue siendo mi vida y los Residentes parte de mi familia.
Empezamos con 22 abuelos y actualmente ya viven 67. Todo no ha sido fácil pero cada día al irme de allí y mirar atrás me siento orgullosa de todo lo conseguido. Hemos creado un Centro que es referente en la zona por la calidad en la que se trata a las personas, tenemos más de 30 personas en lista de espera y un 4,9 de puntación en google con más de 100 reseñas. No nos hace falta hacer publicidad porque la mejor publicidad que tenemos es el boca a boca y es que los residentes que viven allí a parte de estar bien atendidos, son felices…este es nuestro lema.
Y digo nuestro, porque no hubiera podido construir nada de esto sin el equipo de profesionales que me rodean y que llevan conmigo estos 20 años. Muchas de las cuidadoras viven muy lejos del Centro, y aún así tienen claro que quieren seguir formando equipo conmigo. Y es que los residentes son felices, pero las cuidadoras también y si no fuera así nada tendría sentido para mí.
ES MUY IMPORTANTE SENTIRSE BIEN CON UNO MISMO PARA PODER ACOMPAÑAR A PERSONAS y para eso hace falta tener muchos recursos personales.
 
															El trabajo de cuidadora puede llegar a ser muy duro, pero si ésta es tú vocación, no te rindas. Yo no lo hize y de momento voy ganando la partida a la vida y las profesionales que me conocen también. Transparencia, cercanía, honestidad, humildad, son adjetivos que me identifican, sobretodo con mi equipo. Se sienten escuchadas, valoradas, responsables de sus decisiones, empoderadas, acompañadas…y ellas fueron las que me hicieron coger impulso para crear mi propio método de cuidado basado en la tan nombrada ACP.
No se trata de leer un manual de buenas prácticas ni un decálogo de dignidad, yo lo que hago, es impregnar a las cuidadoras de mi esencia; que puedan sentir lo que en su día me pasó a mí, porque… ¿Os cuento un secreto? Cuando haces el click y pones la mirada en la persona que acompañas de una manera «acepeísta» ya no hay vuelta atrás, y no entiendes otra manera de cuidar.
Cambia y te cambia a ti, como persona y cómo profesional, ya nadie más va a poder pisarte, te sentirás fuerte y segura de tomar acción y la recompensa es para toda la vida. El programa que he creado especialmente para ti te aportará tanto los conocimientos sanitarios que necesitas para acompañar a personas mayores, cómo la manera en que estos conocimientos tendrían que ser llevados a cabo. En realidad no es complicado pero a menudo necesitamos a alguien que nos abra los ojos para darnos cuenta de las posibilidades que hay.
Actualmente, hay un problema muy grave en esta sociedad, y es la falta de enfermeras geriátricas. Yo, como tal, reivindico el papel que juega en todo esto la auxiliar de clínica, gerocultora o trabajadora familiar . En realidad, y lo sabes, las auxilares son las que están las 24h del día con la persona, y sin ellas nada sería posible. Os pongo un ejemplo, si en una residencia falta un día la fisioterapeuta o cualquier otro profesional, no pasa nada , la vida sigue; pero el día que falta una auxiliar, se derrumba el mundo…
Tu profesión es la CLAVE DEL ÉXITO. Sin ti la casa se desmorona, es como un puzzle de 1000 piezas, puedes poner 999 que si falta, sólo una, se ve el vacío. En este caso lo mismo, si tu no vas hay que reorganizarlo todo y lo más importante, la persona a la que tú levantas a diario te echará de menos, porque cómo tú no la conoce nadie más.
Es por ello, que llevo años apoyando a todas esas cuidadoras que quieren dar un nuevo enfoque a su vida profesional y luchan por tener mayor calidad de vida, capacitándolas para afrontar cualquier situación y empoderándolas para que cojan las riendas de su vida y logren cambiar, de una vez por todas, la visión mediocre que tiene la sociedad de esta maravillosa profesión y en consecuencia multiplicar exponencialmente la cantidad de personas mayores FELICES
No lo dudes, si me dejas acompañarte, juntas, NOS TRANSFORMAREMOS – TRANSFORMANDO!!
Y recuerda:
«Que nadie se acerque jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz».
                                                           Teresa de Calcuta 
¿Quieres que te acompañe en tú proceso de transformación?
Te invito a mi taller online gratuito: Los 5 errores que no debes cometer jamás si trabajas con personas mayores.
Responsable: Maite Ferré Ferrer. Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre marketing y comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
 
															Mi formación
Soy de las que piensa que la mejor inversión que puedes hacer para ti misma es la formación. La formación permite esa pausa que necesitamos para ocuparnos de lo IMPORTANTE y no lo urgente. (Aunque para mí lo pondría en IMPRESCINDIBLE)
10 cosas sobre mi
Testimonios
Aquí tienes algunos testimonios de mujeres que estaban en tu situación y que transformandose se dieron cuenta que había otra manera de vivir la vocación de
cuidadora.
¿Quieres saber de lo que eres capaz?
Te invito a mi taller online gratuito:
Los 5 errores que no debes cometer jamás si trabajas con personas mayores.
